Inicio
La Gran Pirámide de Giza.
Los Jardines Colgantes de Babilonia
Templo de artemisa
Estatua de Zeus en Olimpia
La Tumba del rey Mausolo
El Coloso de Rodas
El Faro de Alejandría
Hidropolis
Taj Mahal
El Burj Dubai
Videos
Taj Mahal
La estrutura,Taj Mahal, El edificio mas bello


Es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14ª hija, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.

El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.

 

El emperador Sha Jahan fue un prolífico mecenas, con recursos prácticamente ilimitados. Bajo su tutela se construyeron los palacios y jardines de Shalimar en Lahore, también en honor de su esposa.

Mumtaz Mahal dio a su esposo catorce hijos, pero falleció en el último parto y el emperador, desconsolado, inició casi enseguida la construcción del Taj como ofrenda póstuma. Todos los detalles del edificio muestran su naturaleza romántica, y el conjunto hace alarde de una estética espléndida. Tras una visita realizada en 1663, el explorador francés François Bernier realizó el siguiente retrato del Taj Mahal y de los motivos del emperador para construirlo: cita| Completaré esta carta con una descripción de los dos maravillosos mausoleos que otorgan total superioridad a Agra sobre Delhi. Uno de ellos fue erigido por Jehan-guyre (sic) en honor de su padre Ekbar, y Chah-Jehan levantó el otro, de extraordinaria y celebrada belleza, en memoria de su esposa Tage Mehale, de quien se dice que su esposo estaba tan enamorado que le fue fiel toda su vida y a su muerte quedó tan afectado que no tardó mucho en seguirla a la tumba».

Elementos formales 

Los elementos formales y decorativos son empleados repetida y consistentemente en todo el complejo, unificando el vocabulario estético. Las principales características del mausoleo se reflejan en el resto de las construcciones:

Cform Taj Mahal.png
  1. Finial: remate ornamentado de las cúpulas, también usado en las pagodas asiáticas.
  2. Decoración de loto: esquema de la flor de loto esculpida en las cúpulas.
  3. Cúpula acebollada: también llamada "amrud", típica de la arquitectura del Islam, y que sería usada más tarde en Rusia.
  4. Tambor: base cilíndrica de la cúpula, que sirve de apoyo y transición formal sobre el basamento del edificio.
  5. Guldasta: aguja decorativa fijada al borde de los muros portantes.
  6. Chattri: kiosco de columnas y cúpula, también utilizado en forma aislada o exenta como monumento conmemorativo.
  7. Cenefas: paneles de cierre sobre arquerías.
  8. Caligrafía: escritura estilizada de versos del Corán sobre las arcadas principales
  9. Arcadas o portales: también llamados pishtaq (palabra persa para los portales exentos).
  10. Dados: paneles decorativos flanqueando los muros principales.




Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis